Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (2023)

LosbroncodilatadoresSon fármacos encargados de mejorar la respiración del paciente, que suele padecer alguna enfermedad respiratoria que no le permite respirar correctamente. El más común de ellos es el asma, son recetados por el médico de acuerdo al estado del paciente y deben tomarse correctamente para evitar complicaciones. A continuación se muestra toda la información yIndicaciones de broncodilatadores.

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (1)

Tabla de contenido

  • 1 ¿Qué son los broncodilatadores?
  • 2 Clasificación de los broncodilatadores
    • 2.1 Mecanismos de acción
  • 3 tipos de broncodilatadores
  • 4 efectos secundarios
  • 5 interacciones farmacológicas

¿Qué son los broncodilatadores?

Se entiende a sí mismo comobroncodilatadoresun tipo de medicamento que facilita la respiración al relajar los músculos de los pulmones y ensanchar las vías respiratorias (bronquios). A menudo se usan para tratar afecciones a largo plazo en las que las vías respiratorias pueden estrecharse e inflamarse, como:

[su_list icon=“icono: Sternchen“ icon_color=“#231bec“]

  • Asma: Una enfermedad pulmonar común causada por la inflamación de las vías respiratorias.
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC):Una enfermedad pulmonar, generalmente causada por el tabaquismo, que provoca la obstrucción de las vías respiratorias, aunque se puede controlar parcialmente con el tratamiento adecuado. [/tu lista]

Para cada efecto existen unos tipos de broncodilatadores, que dependiendo de sus propiedades pueden ser:

[su_list icon=“icono: Sternchen“ icon_color=“#231bec“]

  • Breve actuación:Para el alivio a corto plazo de la falta de aliento repentina e inesperada.
  • A largo plazo:Se usa regularmente para controlar la dificultad para respirar en el asma y la EPOC y para mejorar la eficacia de los corticosteroides en el asma. [/tu lista]

broncodilatadores y corticoides

Los corticosteroides inhalados son el principal tratamiento para reducir la inflamación y prevenir los ataques de asma. Pero algunas personas también se benefician al tomar broncodilatadores para mantener abiertas las vías respiratorias y aumentar los efectos de los corticosteroides; por lo tanto, los broncodilatadores de acción prolongada nunca deben tomarse sin corticosteroides.

[su_note]NoEPOC, el tratamiento inicial consiste en broncodilatadores de acción corta o prolongada, más corticoides en algunos casos graves. El tratamiento con corticosteroides y broncodilatadores puede requerir el uso de inhaladores separados, pero estos medicamentos se administran juntos en inhaladores individuales.[/su_note]

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (2)

[su_box title=”Embarazo y lactancia” radio=”6″]En la mayoría de los casos, los broncodilatadores se deben tomar de forma normal durante el embarazo o la lactancia. Sin embargo, hable con su médico si usa broncodilatadores regularmente y está considerando quedarse embarazada o cree que podría estarlo. El embarazo puede afectar su asma, por lo que es importante que continúe tomando su medicamento y controlándolo regularmente para asegurarse de que esté bien. está regulado.[/su_box]

Por otro lado, los broncodilatadores pueden interactuar con otros medicamentos, lo que puede reducir su eficacia o aumentar el riesgo de efectos secundarios. Algunos de los medicamentos que pueden interactuar con los broncodilatadores (particularmente la teofilina) son:

[su_list icon=“icono: Sternchen“ icon_color=“#231bec“]

  • Algunos diuréticos, tipos de medicamentos que ayudan a eliminar líquidos del cuerpo.
  • Algunos antidepresivos, incluidos los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) y los antidepresivos tricíclicos (TCA).
  • Digoxina, un fármaco utilizado para tratar las arritmias.
  • Benzodiazepinas, un tipo de sedante que a veces se puede usar para tratar la ansiedad o los problemas para dormir (insomnio) a corto plazo.
  • Litio, un medicamento utilizado para tratar la depresión mayor y el trastorno bipolar.
  • Quinolonas, un tipo de antibiótico. [/tu lista]

[su_note] Esta no es una lista completa de todos los medicamentos que pueden interactuar con los broncodilatadores, y no todas estas interacciones se aplican a todos los tipos de broncodilatadores. Siempre debe leer atentamente el prospecto que vino con su medicamento. En caso de duda, consulte a su farmacéutico o médico de familia.[/su_note]

[su_box title=”Descripción del broncodilatador” radio=”6″][su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=jNH8UGtO-bc”][/su_box]

Clasificación de los broncodilatadores

existe para elClasificación de los broncodilatadoresenumerados en este artículo para los que se usan para controlar el broncoespasmo debido al asma, la enfermedad reactiva de las vías respiratorias y el asma inducida por el ejercicio. por ejemplo elkurzwirksame b2-Broncodilatadores, también conocidos como beta-adrenérgicos de acción corta, y el ipratropio son de acción rápida y se usan para tratar los ataques de asma agudos.

Además, los broncodilatadores beta-adrenérgicos de acción prolongada tiotropio y teofilina se usan a diario y a largo plazo para prevenir los ataques de asma o reducir la frecuencia de los síntomas. El tresTipos de broncodilatadoresutilizados para tratar el asma: broncodilatadores beta-adrenérgicos;anticolinérgico broncodilatador; y derivados de xantina.

DespuésClasificación de los broncodilatadoresLos receptores beta-adrenérgicos dilatan las vías respiratorias bronquiales al relajar los músculos que las rodean. Los broncodilatadores beta-adrenérgicos son agonistas beta-2. Estos medicamentos estimulan los receptores beta-2 en las células del músculo liso que recubren las vías respiratorias, lo que hace que esas células musculares se relajen y, por lo tanto, abran las vías respiratorias.

[su_note] De ahí laanticolinérgico broncodilatadorbloquean los efectos de la acetilcolina en las vías respiratorias y nasales. La acetilcolina es una sustancia química que utilizan los nervios para comunicarse con las células musculares.[/su_note]

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (3)

En el asma, los nervios colinérgicos de los pulmones hacen que las vías respiratorias se estrechen, lo que hace que los músculos que las rodean se contraigan. La acción "anticolinérgica" de los broncodilatadores anticolinérgicos bloquea la acción de los nervios colinérgicos, lo que hace que los músculos se relajen y las vías respiratorias se dilaten.

Los derivados de la xantina abren las vías respiratorias relajando los músculos lisos de las paredes de las vías respiratorias y también suprimiendo la respuesta de las vías respiratorias a los estímulos. El mecanismo de acción de las xantinas no se comprende completamente. Los derivados de la xantina pueden dilatar los bronquios al bloquear la acción de las enzimas fosfodiesterasas (PDE), lo que en última instancia conduce a un aumento de los niveles de sustancias químicas que dilatan las vías respiratorias bronquiales. A continuación se muestra una descripción más detallada de laClasificación de los broncodilatadores:

Broncodilatador-InhaladorBeta-adreners de acción corta comúnmente disponibles:

[su_list icon=“icono: Sternchen“ icon_color=“#231bec“]

  • Albuterol (AccuNeb, Proair HFA, Proventil HFA, Ventolin HFA).
  • Levalbuterol (Xopenex HFA).
  • Inyección de epinefrina. [/tu lista]

Broncodilatador-InhaladorMedicamentos beta-adrenérgicos de acción prolongada disponibles para el asma:

[su_list icon=“icono: Sternchen“ icon_color=“#231bec“]

  • Salmeterol (Diskus-Server).
  • Formoterol (Perforomista). [/su_lista]

Broncodilatadores anticolinérgicos comúnmente disponibles en algunos países:

[su_list icon=“icono: Sternchen“ icon_color=“#231bec“]

  • Ipratropio (Atrovent HFA).
  • Tiotrópio (Spiriva Respimat). [/su_lista]

Ejemplos de derivados de xantina comúnmente disponibles:

[su_list icon=“icono: Sternchen“ icon_color=“#231bec“]

  • Teofilina (Theo 24, Elixophyllin, Uniphyl).
  • Aminofilina. [/en_lista]

[su_box title=“Adrenergische Agonisten-Bronchodilatatoren“ radio=“6″][su_youtube url=“https://www.youtube.com/watch?v=jHTRllJFJaI“][/su_box]

mecanismos de acción

Asimismo, se propone que la fisiopatología de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica se caracteriza por un aumento del tono colinérgico mediado centralmente. Los agonistas β actúan uniéndose a los receptores adrenérgicos que estimulan la broncodilatación a través de la mediación del sistema de segundo mensajero del AMP cíclico (AMPc). Se dice que la teofilina estimula la broncodilatación al inhibir la fosfodiesterasa y la adenosina.

La inhibición de la fosfodiesterasa prolonga la acción del AMPc y conduce a la broncodilatación. Los anticolinérgicos inhalados de acción prolongada actúan antagonizando los efectos de la acetilcolina y provocando la relajación del músculo liso de las vías respiratorias.

Los broncodilatadores son fundamentales en el tratamiento de las enfermedades respiratorias. Forman la base del tratamiento actual de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y son fundamentales para el manejo sintomático del asma, aunque el uso de estos fármacos sigue siendo controvertido.

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (4)

[su_note]Del mismo modo, los broncodilatadores actúan relajando directamente las células del músculo liso de las vías respiratorias. Tres clases principales de broncodilatadores, {2} agonistas de los receptores adrenérgicos beta, antagonistas de los receptores muscarínicos y xantinas están actualmente disponibles y se pueden usar individualmente o en combinación.[/su_note]

Actualmente se prefiere el uso de la ruta inhalada para minimizar los efectos sistémicos. Los agentes de acción rápida y de acción rápida se usan mejor para el alivio de los síntomas, mientras que los agentes de acción prolongada se usan mejor para la terapia de mantenimiento. Ha resultado difícil descubrir nuevas clases de broncodilatadores, aunque están surgiendo nuevos. Dianas potenciales gracias a la medicina y las ciencias de la salud.

En consecuencia, aunque se están desarrollando varias clases nuevas de broncodilatadores, el enfoque lógico ha sido mejorar los broncodilatadores existentes. Un paso importante para simplificar el manejo del asma y la EPOC y mejorar la adherencia al tratamiento es reducir la frecuencia de dosificación al mínimo necesario para mantener el control de la enfermedad.

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (5)

Por lo tanto, la adición de una dosis una vez al día es una estrategia importante para mejorar el cumplimiento con varios agonistas del RA-β2 o agonistas del RA-β2 de acción ultraprolongada (LABA) una vez al día, como indacaterol, olodaterol y vilanterol. , ya están en el mercado o en desarrollo para el tratamiento de la EPOC y el asma, pero las recomendaciones actuales recomiendan usar LABA solo en combinación con un corticosteroide inhalado.

Además, se están desarrollando algunos nuevos antimuscarínicos de acción prolongada, como B. bromuro de glicopirronio (NVA-237), bromuro de aclidinio y bromuro de umeclidinio (GSK573719) y combinaciones de múltiples clases de broncodilatadores de acción prolongada en un Trate de simplificar los regímenes de tratamiento tanto como sea posible. Este artículo de revisión describe la farmacología y la terapéutica de las clases de broncodilatadores antiguos, nuevos y emergentes.

Una descripción esquemática de la inervación de las vías respiratorias es esencial para comprender cómo funcionan los broncodilatadores y por qué son clínicamente útiles. El tono de las vías respiratorias está controlado principalmente por el nervio vago, y los nervios parasimpáticos transportados por el nervio vago son tónicamente activos, produciendo un tono estable y fácilmente reversible del músculo liso de las vías respiratorias (ASM). Las fibras también confirman la presencia de un suministro sostenido de actividad parasimpática a las vías respiratorias.

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (6)

Las fibras nerviosas parasimpáticas preganglionares se proyectan hacia las vías respiratorias a través del nervio vago, formando sinapsis colinérgicas con las neuronas posganglionares a través de los ganglios parasimpáticos en los pulmones. Los ganglios parasimpáticos de las vías respiratorias se asocian principalmente con las vías respiratorias más grandes, pero las fibras posganglionares posteriores inervan estructuras en el árbol de las vías respiratorias.

Las fibras colinérgicas posganglionares no colinérgicas no adrenérgicas (NANC) inervan el MAPE y proporcionan un control dominante del tono y el calibre del músculo liso de las vías respiratorias, como las glándulas de las vías respiratorias y la microvasculatura de las vías respiratorias.

No hay inervación simpática directa de MAPE, aunque la vasculatura de las vías respiratorias recibe inervación simpática. Sin embargo, hay evidencia de entrada simpática a los ganglios parasimpáticos y, por supuesto, hay adrenoceptores β2 (AR) que se encuentran en MAPE. El sistema nervioso parasimpático también participa en la broncoconstricción refleja inducida por irritantes como la histamina y el SO2.

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (7)

De manera similar, la acetilcolina (ACh) es el neurotransmisor "clásico" del sistema nervioso parasimpático, tanto a nivel de transmisión ganglionar como en las uniones neuroefectoras. Por tanto, la ACh actúa activando los receptores muscarínicos (mAChR), que pertenecen a la gran familia de siete receptores transmembrana que se encuentran en la proteína G (GPCR).

Te puede interesar: Hipoplasia Pulmonar: Definición, Tratamiento y Más

Se han identificado cinco subtipos distintos de mAChR mediante técnicas de biología molecular (M1-M5), pero hasta ahora solo se ha proporcionado una caracterización farmacológica y funcional suficiente para cuatro de ellos (M1-M4). El acoplamiento de los mAChR a sus sistemas efectores celulares está mediado por proteínas G heterotriméricas.

Diferentes mAChR se acoplan de manera diferente a múltiples proteínas G. Por lo tanto, los subtipos impares de mAChR (M1, M3 y M5) se acoplan preferentemente a las proteínas G de la familia Gq, mientras que incluso los mAChR (M2 y M4) prefieren las proteínas G de la familia Gq. ay familia

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (8)

Los mAChR se expresan en casi todos los tipos de células en las vías respiratorias y el tejido pulmonar, incluido el músculo liso vascular y de las vías respiratorias, varias células glandulares y epiteliales superficiales, células endoteliales y varias células inflamatorias. En humanos, los mAChR M1 parecen expresarse particularmente en el tejido pulmonar periférico y la pared alveolar, pero no se han detectado en las vías respiratorias más grandes, donde los MAChR M2 y M3 representan la mayor población de mAChR.

En condiciones "fisiológicas", la contracción de ASM inducida por ACh está mediada principalmente por el subtipo M3. Los mAChR M2 se unen a la adenilil ciclasa a través de Gi de manera inhibitoria. Funcionalmente contrarrestan el aumento de cAMP mediado por β-AR, lo que conduce a una atenuación de la relajación de ASM inducida por β-AR y previene la activación de los canales de potasio K+ (KCa) dependiente de Ca2+.

La liberación de ACh de los nervios parasimpáticos está regulada predominantemente por los mAChR en los ganglios y las terminaciones nerviosas pre y posganglionares. Los ganglios de las vías respiratorias expresan mAChR M1 que inhiben la apertura del canal de K+, lo que provoca la despolarización de las células ganglionares parasimpáticas.

Además, los mAChR M2 expresan inhibidores prefuncionales que inhiben la liberación de ACh de los nervios parasimpáticos, también se ha demostrado que los mAChR M2 son funcionales en los ganglios colinérgicos, donde desempeñan un papel en la inhibición del potencial postsináptico excitatorio lento.

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (9)

Los mAChR M3 son los receptores predominantes que median la secreción de moco, mientras que se postula que los mAChR M1 desempeñan un papel accesorio en el equilibrio de electrolitos y agua, los mAChR M3 también median la vasodilatación de las vías respiratorias, un efecto que se ha demostrado que es un mecanismo dependiente del endotelio.

Además, facilitan la secreción de interleucina (IL)-8 inducida por el extracto del humo del cigarrillo por parte de las células ASM humanas a través de la activación dependiente de la proteína quinasa C (PKC) del gen del polipéptido ligero del factor potenciador del factor nuclear κ en las células B (NF-κB) . , inhibidor α y quinasa regulada por señal extracelular 1/2.

Las fibras nerviosas simpáticas salen de la médula espinal y liberan ACh en el tronco simpático, ubicado a ambos lados de la columna. Las fibras nerviosas posganglionares se extienden hasta los pulmones para liberar noradrenalina a objetivos eferentes que se asemejan a los nervios parasimpáticos. En los seres humanos, las fibras simpáticas inervan la glándula mucosa submucosa, los vasos sanguíneos y los ganglios parasimpáticos, aunque la inervación adrenérgica simpática del MAPE humano es débil o está ausente.

A pesar de la falta de inervación simpática directa del ASM, los AR están presentes en todo el pulmón. Además, los nervios simpáticos se encuentran cerca de las fibras nerviosas colinérgicas parasimpáticas, lo que permite la comunicación entre los dos sistemas, principalmente en los ganglios parasimpáticos.

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (10)

Los estudios funcionales han sugerido principalmente un papel limitado de los nervios adrenérgicos simpáticos en la regulación de la función de las vías respiratorias en sujetos humanos normales o asmáticos, pero la relajación y, en algunas condiciones, la contracción de MAPE puede provocarse mediante la estimulación de los nervios simpáticos.

Esta contracción y relajación se atribuye a la liberación de norepinefrina, que puede actuar sobre los αRA. Las catecolaminas hormonales y posiblemente los nervios adrenérgicos pueden desempeñar un papel destacado en la regulación de las vías respiratorias en el asma en determinadas condiciones. El aumento de la actividad del sistema nervioso simpático también se ha relacionado con la EPOC.

Los RA-β están presentes en altas concentraciones en el tejido pulmonar y el mapeo autorradiográfico y los estudios de hibridación in situ indican que están localizados en diferentes tipos de células. Los β-AR se dividen además en tres tipos; β1, β2 y β3. Son miembros de la familia GPCR de siete transmembrana relacionados con la bacteriorrodopsina y constan de 413 residuos de aminoácidos. Existe una homología del 65-70 % entre β1/β3 y β2-AR, los estudios de ligamiento indican que aproximadamente el 70 % de los β-AR pulmonares son del subtipo β2-AR.

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (11)

Estos receptores están ubicados en ASM (3–4 × 104 por célula), epitelio, músculo liso vascular y glándulas submucosas, mientras que los RA-β1 están restringidos a glándulas y alvéolos en los pulmones. Hay una distribución uniforme de RA-β en la pared alveolar con una relación de RA-β1/β2 de 2:1. La densidad de β2-AR aumenta con el aumento de la formación de vías respiratorias y se encuentran valores elevados en la región alveolar.

La tomografía computarizada confirmó que la distribución de β2-AR es mayor en las vías respiratorias pequeñas que en las vías respiratorias grandes. Los RA-β2 también se expresan en muchas células proinflamatorias e inmunitarias, incluidos los mastocitos tipo I y tipo II, macrófagos, neutrófilos, linfocitos, eosinófilos, células epiteliales y endoteliales y células alveolares.

Los GPCR son proteínas dinámicas que cambian entre un estado inactivo (R) y una conformación activa (R*) que pueden activar las proteínas G (Figura 2). La activación sostenida de un GPCR se logra mediante la unión de un agonista y una proteína G a la bicapa lipídica en los extremos opuestos de los receptores, donde las interacciones de unión combinadas reducen las barreras energéticas para la formación del estado R*.

Los RA-β2 se acoplan a los G, donde la estimulación por un agonista de RA-β2 activa la adenililciclasa y aumenta los niveles de AMPc. cAMP estimula la actividad de la proteína quinasa A (PKA), que fosforila los moduladores de proteínas aguas abajo. La activación global de esta vía de transducción de rompecabezas puede resultar en la inhibición de la hidrólisis de fosfoinositol, una caída en los niveles de Ca2+ intracelular y la activación de los principales canales de conducción de K+.Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (12)La hiperpolarización del músculo liso de las vías respiratorias resultante de la apertura del canal de K+ puede conducir a la relajación del músculo liso de las vías respiratorias. La estimulación de β2-AR produce relajación de las vías respiratorias, pero la activación prolongada de β2-AR da como resultado una disminución en la capacidad de respuesta del receptor (es decir, desensibilización) que difiere según el tipo de célula, pero se demuestra más fácilmente en condiciones inflamatorias de las células que en ASM.

Por lo tanto, β2-AR también puede acoplarse a proteínas Gi. La activación de esta vía requiere la fosforilación del receptor por PKA y está mediada por las subunidades βγ de la proteína G, lo que termina la señalización y la respuesta del agonista/receptor β2-A).

Además, los RA-β2 también pueden ser fosforilados por miembros de una familia de quinasas conocidas como receptor de proteínas quinasas (GRK). La fosforilación de β2-AR mediada por GRK sirve para disminuir el acoplamiento proteína G-receptor y es específica para la forma activa o espontáneamente activa del receptor, mientras que la PKA y otras segundas quinasas fosforilan los receptores independientemente de su ocupación o estado de actividad.

La fosforilación de residuos mediada por GRK dentro de la cola citoplásmica del receptor desencadena la translocación de β-arrestina-1 y β-arrestina-2, proteínas que originalmente se descubrió que "interrumpen" los eventos de señalización celular mediados por proteína G, a la superficie celular, donde interactúan con los receptores fosforilados, lo que resulta en el desacoplamiento de los receptores de proteína G estimulantes y, en consecuencia, reduce la señalización de AMPc.

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (13)

Además, las GRK y las β-arrestinas están involucradas en un número creciente de interacciones con proteínas no receptoras, lo que amplía el rango de sus funciones celulares. Esquemáticamente, las GRK y las β-arrestinas orquestan las actividades de β2-AR en tres niveles diferentes, silenciando: el desacoplamiento funcional del receptor de su proteína G afín a través de un mecanismo conocido como "desensibilización homóloga"; Trata de seres humanos: internalizar a quienes experimentan “resensibilización” y/o humillación; y señalización: la activación u oclusión de las vías de señalización intracelular utilizadas por sus propias proteínas G heterotriméricas.

Se ha encontrado que la β-arrestina-2 actúa como un andamio para la activación de β2-AR de varias proteínas quinasas activadas por mitógenos, incluida la quinasa 1 regulada por señales extracelulares, que es independiente de las regiones de activación de la proteína G de la proteína β2-AR, que son importantes para enlazar y emparejar.

El sitio del receptor activo con el que los agonistas del RA-β2 deben interactuar para ejercer sus efectos biológicos se encuentra aproximadamente a un tercio del camino (15 amperios) hacia el núcleo del receptor. Los residuos de importancia crítica con respecto a la unión del agonista al sitio activo son Asp113 (contando desde el extremo extracelular o N-terminal) del tercer dominio; Ser204 y Ser207, ambos en el quinto dominio; y Phe259 y Phe290 en el sexto dominio.

Ha surgido un modelo para el sitio de unión del agonista β2-AR, en el que el ligando se une al núcleo hidrofóbico de la proteína en hélices transmembrana y se ancla mediante interacciones moleculares específicas. El residuo de Asp se une al nitrógeno, mientras que los dos residuos de Ser interactúan con los grupos hidroxilo en el anillo de fenilo de la molécula agonista de β2-AR.

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (14)

Se ha sugerido que el grado de acción de un agonista depende de su capacidad para cumplir dos criterios principales: cambios conformacionales inducidos por los ligandos Ser2155.46 y Ser2125.43 (los números en superíndice corresponden al sistema de numeración de Ballesteros-Weinstein para restos de GPCR conservados). ). en el segmento transmembrana (TM) 5.

La contracción del segmento enlazador genera un fragmento de anticuerpo camélido (conocido como nanocuerpo) que se dirige al RA-β2 humano, que fue capaz de imitar el comportamiento similar a la proteína G y permitió la formación de una estructura cristalina en el estado R*, que es ligado a un agonista de alta afinidad. Esta estructura reveló cambios importantes en los extremos citoplasmáticos de TM5 y TM6, que se desplazan hacia el exterior, mientras que TM3 y TM7 se desplazan hacia el interior.

En el segmento de fijación de la banda, el cambio visible más grande es una protuberancia interna de TM5 centrada alrededor de Ser2075.46. En una publicación complementaria, diseñaron un agonista irreversible que forma cristales de manera eficiente cuando se une a la conformación de baja afinidad de un RA-β2 humano.

El agonista covalente formó contactos de enlace de hidrógeno con Ser2035.42 y Ser2075.46 en TM5 en el bolsillo de unión, pero la estructura de los dominios citoplasmáticos fue más similar al agonista inverso β2-AR que a los nanocuerpos R* con estructura estable. Por lo tanto, la unión del agonista por sí sola no es suficiente para estabilizar la conformación activa en la superficie citoplasmática.

Te puede interesar: Tratamiento de la fibrosis pulmonar: natural, fisioterapéutico y mucho más

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (15)

Los estudios en modelos humanos y animales han sugerido que la estimulación de los RA-β presinápticos en los ganglios parasimpáticos inhibe la neurotransmisión colinérgica. Por el contrario, se identificó la detección directa de RA-β excitatorio en los nervios parasimpáticos de las vías respiratorias, la activación directa de la proteína Gs acoplada a RA-β por la toxina del cólera, que aumenta la actividad de adenililo.

Por lo tanto, la estimulación de la vía de señalización del RA-β2 parece aumentar la neurotransmisión colinérgica en determinadas circunstancias. Sin embargo, en las células ASM, la estimulación de la proteína Gs abrió directamente grandes canales de KCa, lo que disminuyó la liberación de ACh. Se cree que la activación de los canales de KCa hiperpolariza la membrana celular, lo que conduce a una disminución de la concentración de Ca2+ intracelular y de la liberación de ACh en los nervios colinérgicos presinápticos.

El control neuronal autonómico del tono ASM no puede explicarse completamente solo por las funciones de los sistemas nerviosos adrenérgico y colinérgico. Por ejemplo, se pueden inducir cambios marcados en el tono de ASM incluso en presencia de un anticolinérgico (atropina) y un antagonista del RA-β (propranolol).

[su_box title=”Función del sistema nervioso autónomo” radio=”6″][su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=W2yrTymrMUk”][/su_box]

Hay pruebas sustanciales de las respuestas del músculo liso NANC contráctiles y relajantes en las vías respiratorias de los mamíferos. De hecho, la inervación inhibidora de NANC (iNANC) se considera el mecanismo neuronal más importante que media en la relajación de ASM.

Se cree que la relajación de iNANC se produce por una acción combinada del péptido intestinal vasoactivo (VIP), péptidos relacionados con la estructura del VIP (p. ej., péptido metionina-histidina) y óxido nítrico (NO). De hecho, se han identificado VIP, péptidos similares a VIP y NO sintasa en los ganglios parasimpáticos y en las fibras nerviosas que inervan el PFM.

Además, las sustancias similares a NO y VIP liberadas endógenamente pueden atenuar la contracción de ASM inducida por ACh. Sin embargo, las vías anatómicas exactas de la inervación iNANC del MAPE humano no están claras. También hay un fuerte efecto excitatorio sobre MAP que afecta las funciones "eferentes" de un subtipo específico de nervios sensoriales broncopulmonares que contienen taquiquininas (p. ej., sustancia P y neuroquinina A).

En las vías respiratorias del conejillo de indias, aunque esto es menos evidente en las vías respiratorias humanas, cuando se activan estos extremos aferentes, los impulsos desencadenan la liberación local de taquiquininas o se propagan antidrómicamente a través de ramas axonales a otras ramas periféricas. Estos neuropéptidos sensoriales pueden activar los receptores de neurocinina 1 y 2 ubicados en la membrana ASM y producir una broncoconstricción intensa y sostenida.

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (16)

En la medicina tradicional china, el ma huang botánico (la planta de cola de caballo de efedra), de la que se extrae el ingrediente activo, un alcaloide identificado como efedrina, se ha utilizado para tratar dolencias respiratorias a corto plazo durante más de 2000 años. Desde el cambio de siglo, la epinefrina α-AR y β-AR no selectiva se han introducido en la práctica clínica y se han administrado por vía subcutánea para el tratamiento del asma aguda.

A pesar de su alta potencia, la epinefrina distaba mucho de ser el fármaco ideal porque, además del deseado efecto terapéutico de broncodilatación, provocaba hipertensión y taquicardia, ya conocidas por su acción sobre los AR α1 y β1 del sistema cardiovascular. Además, debido a la inestabilidad metabólica, tenía una duración de acción corta y debía administrarse por vía parenteral.

En la década de 1940, el agonista no selectivo de ß-AR isoproterenol se introdujo para tratar enfermedades respiratorias y se convirtió en el broncodilatador estándar, aunque su uso se complicó por los efectos secundarios debido a la activación del broncodilatador. β1-AR en el corazón que causa taquicardia y predispone a los pacientes a arritmia cardíaca.

[su_box title=”¿Sabías que?” radius=”6″]Una desventaja adicional del isoproterenol es su corta duración de acción debido a su fácil transporte a las células mediante el proceso de absorción de catecolaminas donde, excepto en el intestino, es producido por la catecol-O-metiltransferasa (COMT) se convierte. a 3-O-metil-isoprerenalina. Como resultado, la duración de la acción es limitada y el compuesto tiene baja disponibilidad oral.[/su_box]

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (17)

El metaproterenol, un derivado del isoproterenol en lugar del resorcinol, se desarrolló a principios de la década de 1960. Era un broncodilatador eficaz cuando se inhalaba, pero tampoco distinguía entre RA-β1 y RA-β2 y, por lo tanto, causaba efectos secundarios cardíacos. La era moderna de los agonistas selectivos de RA-β2 solo comenzó con el descubrimiento del albuterol (llamado salbutamol en Europa) por parte de Sir David Jack y sus colegas que trabajaban en Allen and Hanburys en el Reino Unido).

Todos los agonistas de RA-β2 clínicamente importantes consisten en un anillo de benceno con una cadena de dos carbonos y un grupo de cabeza de amina o un grupo de cabeza de amina sustituido. Cuando un grupo hidroxilo (OH) está presente en la posición 3 o 4 del anillo de benceno, la estructura es un núcleo de catecol y, por lo tanto, el agente se denomina catecolamina.

Cuando estos grupos OH se reemplazan o reasignan, el fármaco suele ser menos potente que la catecolamina isoproterenol sintética, que tiene fuertes propiedades AR β1 y β2 y es el broncodilatador más potente. Sin embargo, esta posible desventaja puede compensarse con la relativa resistencia de las catecolaminas sustituidas a la degradación metabólica de la COMT.

[su_box title=”Mecanismo de acción de los broncodilatadores” radio=”6″][su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=cj4Rql9Vfo8″][/su_box]

Los agonistas del RA-β2 no catecolaminérgicos, como el fenoterol, el albuterol y la terbutalina, difieren en sus sustituciones en el grupo amino y en el anillo de benceno. Estas modificaciones estructurales, que confieren resistencia al metabolismo de COMT, dan como resultado una vida media más prolongada y también reducen su potencia para los RA-β1, lo que los hace relativamente más selectivos para los RA-β2 cuando se localizan en la membrana ASM. broncoconstricción persistente.

Del mismo modo, a las dosis clínicas recomendadas, el albuterol tiene una actividad insignificante de RA-α y muestra una selectividad significativamente mayor entre RA-β2 y β1 que cualquier producto disponible anteriormente. Las pruebas in vitro utilizando aurículas aisladas de cobayo para el RA-β1 y preparaciones traqueales para el RA-β2, respectivamente, documentaron que el isoproterenol tiene la misma afinidad por el RA-β1 y el RA-β2, siendo la orciprenalina ligeramente más selectiva para el RA-β1, mientras que el salbutamol es más selectivo. selectiva para β2-AR.

[su_note] Por lo tanto, no sorprende que el albuterol tenga aproximadamente la misma potencia para relajar los bronquios humanos aislados in vitro y la potencia broncodilatadora en pacientes con asma en comparación con la epinefrina. Sin embargo, los efectos del albuterol y la epinefrina sobre la contracción inducida por histamina in vitro difieren significativamente de sus efectos sobre la reactividad de la histamina in vivo.[/su_note]

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (18)

De manera similar, el albuterol no tiene efecto sobre la respuesta máxima de histamina, mientras que la epinefrina la reduce en un 54 % in vitro; en contraste, el albuterol es más potente in vivo. Otros estudios in vitro también han demostrado que el albuterol actúa como un agonista parcial de los RA-β2 en comparación con el isoproterenol. En bronquios humanos aislados, el albuterol es un relajante parcial de MAPE, mientras que el isoproterenol es más potente.

Sin embargo, en comparación con el isoproterenol, el albuterol es al menos tan potente como un broncodilatador, tiene una duración de acción mucho más prolongada y afecta mucho menos la presión arterial o la frecuencia cardíaca. Mientras que el isoproterenol produce taquicardia en paralelo a la broncodilatación

Aunque un inhalador de polvo seco y un aerosol presurizado son medios efectivos para administrar salbutamol a los pulmones, incluso en pacientes mal ventilados, cuando la respuesta al salbutamol inhalado es reducida o nula, la administración intravenosa puede usarse como alternativa.Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (19)Asimismo, el levalbuterol [(R)-albuterol], un único isómero de albuterol, está actualmente disponible como solución para nebulizador en América del Norte. Varios estudios compararon el levalbuterol con el albuterol racémico y sugieren que el uso del isómero único puede reducir las hospitalizaciones, tener menos efectos secundarios y tener efectos broncodilatadores similares a una dosis reducida. Sin embargo, otros estudios han cuestionado el perfil de seguridad mejorado del (R)-albuterol sobre la forma racémica.

Asimismo, el fenoterol, el derivado 4-hidroxifenílico de la orciprenalina, es un derivado del resorcinol con una selectividad relativa por el RA-β2 y una actividad estimuladora insignificante por el RA-α. Sin embargo, una comparación in vitro mostró que el fenoterol era menos selectivo para el RA-β2 que el albuterol.

Por otro lado, el fenoterol fue aproximadamente dos veces más potente que el albuterol en la tráquea de cobayos y más potente que el albuterol en bronquios humanos aislados. Además, en base al equivalente en microgramos, el fenoterol inhalado muestra una mayor potencia sistémica que el albuterol en los RA-β2 extrapulmonares, pero tiene la misma potencia broncodilatadora en los RA-β2 de las vías respiratorias.

Hay poca diferencia en la duración de la acción del fenoterol, el albuterol y la terbutalina, aunque alguna evidencia sugiere que el fenoterol puede tener una duración de acción ligeramente más prolongada. En particular, el fenoterol y el albuterol administrados como soluciones nebulizadas en pacientes con asma mostraron una equivalencia en microgramos.

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (20)

La eficacia del fenoterol se ha demostrado en varios estudios que utilizan diferentes métodos de administración, pero las dosis recomendadas varían. Tweel informó un efecto máximo al administrar un aerosol nebulizado en dosis de fenoterol de 200 a 800 mcg a 200 mcg. encontró que 500 mcg con un nebulizador (rango 500–2500 mcg) y 400 mcg con un inhalador de dosis medida (MDI) fueron igualmente efectivos.

Surgieron varias recomendaciones con respecto a la dosis óptima de fenoterol por MDI, se compararon dosis de 400 y 1200 μg y no se encontraron diferencias en el cambio de resistencia de las vías respiratorias y dosis más bajas de fenoterol por MDI en adultos con asma moderada. Las dosis administradas fueron de 100, 200 y 400 µg, siendo 100 µg tan eficaces como las dos dosis más altas. Por el contrario, encontraron que se necesitaban 200 µg para obtener una respuesta máxima.

La terbutalina es una amina simpaticomimética sintética, tiene un grupo butilo terciario en el nitrógeno terminal de la cadena lateral que le confiere una mayor especificidad para el RA-β2 que la isoetarina o el metaproterenol, el fármaco tiene los mismos 3,5 grupos metadihidroxi que el metaproterenol, del que forma parte el grupo de los resorcinoles y por lo tanto extiende su efectividad de 4 a 6 horas.

Su fórmula estructural difiere de la del albuterol en que en lugar de un anillo de benceno, tiene un grupo dihidroxibenceno en el átomo de carbono β con grupos metahidroximetilo y parahidroxilo. En perros anestesiados, la terbutalina fue un activador relativamente más potente de los RA-β pulmonares y vasculares que los RA-β cardíacos; la terbutalina fue una sexta parte más eficaz que el isoproterenol para reducir el broncoespasmo inducido por histamina; para las respuestas vasculares fue 1/30 a 1/20 tan activo como el isoproterenol.

Te puede interesar: Enfermedad pulmonar intersticial: qué es, síntomas, tratamientos y más

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (21)

Tipos de broncodilatadores

Los tres broncodilatadores más utilizados son: agonistas beta-2 como salbutamol, salmeterol, formoterol y vilanterol y anticolinérgicos como ipratropio, tiotropio, aclidinio y glicopirronio o teofilina. Así mismo elAgonistas beta-2 y anticolinérgicosEstán disponibles tanto en forma de acción corta como de acción prolongada, mientras que la teofilina solo está disponible en forma de acción prolongada.

Los agonistas beta-2 se usan tanto en el asma como en la EPOC, aunque algunos tipos solo están disponibles para la EPOC. Por lo general, se inhalan con un pequeño inhalador de mano, pero también se pueden encontrar en línea en forma de tableta o jarabe.

También se pueden inyectar o nebulizar para síntomas repentinos y graves. Un nebulizador es un compresor que se utiliza para convertir un medicamento líquido en una fina niebla, lo que permite inhalar una gran dosis de medicamento a través de una boquilla o mascarilla facial.

Los agonistas beta-2 funcionan estimulando los receptores llamados receptores beta-2 en los músculos que recubren las vías respiratorias, haciendo que se relajen y ensanchen (expandan) las vías respiratorias. Deben usarse con precaución en personas con:

[su_list icon=“icono: marcar“ icon_color=“#231bec“]

  • Una glándula tiroides hiperactiva (hipertiroidismo), que ocurre cuando hay demasiada hormona tiroidea en el cuerpo.
  • Enfermedad cardiovascular, cualquier enfermedad del corazón o de los vasos sanguíneos, latido irregular del corazón (arritmia).
  • Presión arterial alta (hipertensión).
  • Diabetes, una condición de por vida que hace que el nivel de azúcar en la sangre de una persona suba demasiado.
  • En casos raros, los agonistas beta-2 pueden empeorar algunos de los síntomas y las posibles complicaciones de estas afecciones. [/tu lista]

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (22)

Anticholinergika

Los medicamentos anticolinérgicos (también llamados medicamentos antimuscarínicos) se usan principalmente para la EPOC, pero algunos también están aprobados para el asma. Por lo general, se toman con un inhalador, pero se pueden nebulizar para tratar síntomas repentinos y graves.

Los fármacos anticolinérgicos ensanchan las vías respiratorias al bloquear los nervios colinérgicos. Estos nervios liberan sustancias químicas que pueden hacer que los músculos que recubren las vías respiratorias se contraigan. Deben usarse con precaución en personas con:

[su_list icon=“icono: marcar“ icon_color=“#231bec“]

  • Hiperplasia prostática benigna, una inflamación benigna de la próstata.
  • Una obstrucción en el flujo de salida de la vejiga, cualquier condición que afecte el flujo de orina desde la vejiga, como cálculos en la vejiga o cáncer de próstata.
  • en casos deGlaucoma, que es una acumulación de presión en el ojo que puede causar problemas urinarios en personas con hiperplasia prostática benigna u obstrucción del flujo de la vejiga que toman medicamentos anticolinérgicos. El glaucoma puede empeorar si los medicamentos anticolinérgicos entran accidentalmente en el ojo. [/tu lista]

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (23)

teofilina

La teofilina generalmente se toma en pastillas o pastillas, pero también se puede tomar en una forma derivada llamada aminofilina, que generalmente se administra por vía intravenosa si los síntomas clínicos del paciente son graves. No se ha determinado cómo funciona este tipo de medicamento, pero se ha demostrado que reduce la hinchazón que existe en las vías respiratorias después de que se ha relajado el revestimiento del tejido muscular.

La teofilina es menos efectiva que otros broncodilatadores y corticosteroides. También es más probable que cause efectos secundarios, por lo que generalmente solo se usa junto con esos medicamentos cuando no son lo suficientemente efectivos. La teofilina debe usarse con precaución en personas con:

[su_list icon=“icono: marcar“ icon_color=“#231bec“]

  • Una tiroides hiperactiva.
  • enfermedad cardiovascular.
  • Problemas hepáticos como enfermedad hepática.
  • Alta presión.
  • Úlceras estomacales, llagas abiertas que se desarrollan en el revestimiento del estómago, comoúlcera gástrica.
  • Epilepsia, una condición que afecta el cerebro y causa convulsiones repetidas. [/tu lista]

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (24)

[su_note]La teofilina puede hacer que estas condiciones empeoren la salud de las personas, por ejemplo, si el paciente sufre de problemas hepáticos, puede provocar una acumulación peligrosa de medicamentos en el cuerpo de manera peligrosa, y otros medicamentos también pueden causar una acumulación anormal de teofilina. causa en la anatomía del cuerpo.[/su_note]

Las personas mayores también pueden necesitar un control adicional mientras toman teofilina. Los broncodilatadores difieren en su mecanismo de acción, velocidad y duración de la acción, uso, efectos secundarios y vía de administración. Los broncodilatadores beta-adrenérgicos están disponibles como aerosoles para inhalación, polvo para inhalación, solución en aerosol, jarabe y tabletas.

Los broncodilatadores anticolinérgicos vienen en forma de rapé, rapé y nebulizadores. Las xantinas vienen en forma de tabletas, cápsulas, elixires y soluciones inyectables.

[su_box title=”Pros y contras de Salbutamol y Ventolin” radio=”6″][su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=565lN_Oikbg”][/su_box]

Efectos secundarios

Hay ciertosContraindicaciones de los broncodilatadoresporque en ocasiones pueden producir efectos secundarios, aunque suelen ser leves o de corta duración. Los efectos secundarios de los broncodilatadores pueden variar según el medicamento específico que esté tomando. Se recomienda que lea el prospecto del medicamento para ver cuáles son los efectos secundarios específicos. Los efectos secundarios comunes de los broncodilatadores incluyen:

[su_list icon=“icono: Sternchen“ icon_color=“#231bec“]

  • Temblor principalmente en las manos.
  • Dolor de cabeza.
  • Boca seca.
  • Latidos cardíacos repentinamente perceptibles (palpitaciones), más conocidos como taquicardia.
  • calambres musculares.
  • para %s.
  • náuseas y vómitos.
  • Diarrea. [/tu lista]

Algunos de los principales efectos secundarios de ciertos broncodilatadores se describen a continuación, pero esta no es una lista exhaustiva. Es posible que no se apliquen al medicamento específico que está tomando. Para obtener información sobre los efectos secundarios de un broncodilatador específico, consulte el prospecto del medicamento.

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (25)

Agonistas beta-2

Los principales efectos secundarios deAgonistas beta-2como el salbutamol incluyen:

[su_list icon=“icono: marcar“ icon_color=“#231bec“]

  • Temblar.
  • tension nerviosa.
  • Dolor de cabeza.
  • Taquicardia.
  • Migraña.
  • náuseas.
  • Dolor de estómago.
  • Síntomas parecidos a la gripe.
  • síntomas de resfriado.
  • infección en el oído (infección en el oído).
  • Bronquitis aguda.
  • Eso. [/tu lista]

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (26)

Otros efectos secundarios de los broncodilatadores beta-adrenérgicos incluyen:

[su_list icon=“icono: marcar“ icon_color=“#231bec“]

  • Reacciones alérgicas (sarpullido, urticaria, picor).
  • Nerviosismo.
  • Temblar.
  • jadeando
  • Aumento de esputo.
  • Dificultad para respirar.
  • broncoespasmo(empeoramiento del asma).
  • Reacciones alérgicas graves (anafilaxia).
  • Potasio bajo.
  • Alteraciones del ritmo cardíaco (palpitaciones).
  • frecuencia cardíaca rápida
  • Alta presión sanguínea.
  • Dolor de pecho [/tu lista]

Estos efectos secundarios generalmente mejoran y desaparecen por completo después de usar agonistas beta-2 durante algunos días o semanas. Póngase en contacto con su médico de cabecera si sus efectos secundarios persisten, ya que es posible que deba ajustar su dosis.

Los efectos secundarios más graves son raros, pero pueden incluir un estrechamiento repentino de las vías respiratorias (broncoespasmo paradójico) con algunos inhaladores. Las dosis excesivas ocasionalmente causan ataques cardíacos y niveles muy bajos de potasio en la sangre (hipopotasemia).

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (27)

Anticholinergika

Los principales efectos secundarios de los fármacos anticolinérgicos como el ipratropio incluyen:

[su_list icon=“icono: marcar“ icon_color=“#231bec“]

  • Boca seca.
  • Llamó.
  • para %s.
  • Dolor de cabeza. [/tu lista]

Los efectos secundarios menos comunes incluyen: náuseas, acidez estomacal, dificultad para tragar (disfagia), latidos cardíacos rápidos, irritación de garganta, dificultad para orinar, mareos o dificultad para respirar. Otros efectos secundarios de los broncodilatadores anticolinérgicos incluyen: sarpullido, picazón, síntomas de resfriado, indigestión, dolor de espalda,Infección sinusalde bronquitis

[su_box title=”Precaución” radio=”6″]Posibles efectos secundariostumbasLos broncodilatadores anticolinérgicos incluyen: broncoespasmo potencialmente mortal, reacciones alérgicas graves con obstrucción de las vías respiratorias, empeoramiento de los síntomas de la hiperplasia prostática benigna o empeoramiento de los síntomas del glaucoma de ángulo cerrado. El glaucoma puede empeorar si el medicamento entra en contacto con los ojos mientras usa un inhalador o un nebulizador.[/su_box]

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (28)

teofilina

La teofilina puede causar efectos secundarios graves si se acumula demasiado en su cuerpo. Por lo general, deberá hacerse análisis de sangre regulares durante el tratamiento para asegurarse de que los niveles de teofilina en su cuerpo sean seguros. Las personas mayores corren un mayor riesgo de desarrollar efectos secundarios de la teofilina porque es posible que su hígado no pueda eliminarla del cuerpo. Los principales efectos secundarios de la teofilina incluyen:

[su_list icon=“icono: marcar“ icon_color=“#231bec“]

  • náuseas y vómitos.
  • Diarrea.
  • Palpitaciones, latidos cardíacos rápidos (taquicardia) o latidos cardíacos irregulares (arritmia).
  • Dolor de cabeza.
  • Problemas para dormir (insomnio). [/tu lista]

[su_note]Comuníquese con su médico si experimenta alguno de estos efectos secundarios, ya que es posible que deba controlar su dosis. El esquema de la tarjeta amarilla le permite informar los efectos secundarios de cualquier medicamento que esté tomando, lo cual está permitido en algunos países.[/su_note]

Xantinas

Los efectos secundarios comunes de las xantinas incluyen náuseas, vómitos, diarrea, migrañas, irritación, taquicardia, diuresis, inquietud, temblores e insomnio. Los efectos pueden ser peores y causar convulsiones, ritmos cardíacos anormales, presión arterial baja o dermatitis exfoliativa.

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (29)

interacción

En otro sentido hayContraindicaciones de los broncodilatadoresasociado con el uso de otras drogas. Antidepresivos tricíclicos, p. amitriptilina (Elavil, Endep) e inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), p. B. tranilcipromina, no debe combinarse con broncodilatadores beta-adrenérgicos debido a sus efectos acumulativos sobre la vasculatura (por ejemplo, aumento de la presión arterial, presión arterial y/o evaluación cardíaca).

Debe haber un intervalo de dos semanas entre el tratamiento con broncodilatadores beta-adrenérgicos y antidepresivos tricíclicos o inhibidores de la monoaminooxidasa. No se recomienda el uso de broncodilatadores beta-adrenérgicos con otros estimulantes en pacientes con enfermedad arterial coronaria subyacente debido a sus efectos combinados sobre la frecuencia cardíaca, la presión arterial y el dolor torácico.

bloqueadores beta, p. B. propranolol (Inderal, Inderal LA), bloquea la acción de los broncodilatadores beta-adrenérgicos y puede inducir broncoespasmo en asmáticos. Por lo tanto, los broncodilatadores beta-adrenérgicos pueden causar hipopotasemia (potasio bajo).

Por lo tanto, debe cumplir estrictamente con lasIndicaciones de broncodilatadores, ya que su combinación con fármacos beta-adrenérgicos con diuréticos de asa, por ejemplo, furosemida (Lasix), puede aumentar la probabilidad de hipopotasemia. Asimismo, el uso con otros anticolinérgicos (por ejemplo, atropina) puede aumentar la aparición de efectos secundarios.

Broncodilatadores: clasificación, contraindicaciones, tipos y mucho más ▷➡️ Más información online ▷➡️ (30)

Uso de xantinas con medicamentos como lopurinol (Zyloprim), cimetidina (Tagamet), ciprofloxacina (Cipro), claritromicina (Biaxin), itraconazol (Sporanox), ketoconazol, eritromicina, anticonceptivos orales, fluvoxamina (Luvox), efedrina y propranolol (Inderal) aumenta los niveles sanguíneos de teofilina y puede provocar toxicidad. La toxicidad de la teofilina causa náuseas, vómitos, insomnio, convulsiones, agitación y arritmias cardíacas potencialmente mortales.

La hierba de San Juan, la rifampicina y la carbamazepina disminuyen los niveles de teofilina y posiblemente sus efectos al aumentar su eliminación. La teofilina puede disminuir los niveles y los efectos de la carbamazepina al aumentar su eliminación. La teofilina se metaboliza principalmente en el hígado y las dosis deben reducirse en pacientes con insuficiencia hepática, por otro lado, los fumadores (tanto de tabaco como de marihuana) generalmente metabolizan la teofilina más rápidamente y pueden requerir dosis más altas.

Finalmente, para una mejor comprensión del texto, se ofrece el siguiente material audiovisual que describe todo sobre los broncodilatadores, con el fin de ilustrar la información contenida a lo largo del artículo, aclarar las dudas que puedan surgir y complementar los aspectos ya mencionados.

[su_box title=“Broncodilatadorüberlegungen“ radio=“6″][su_youtube url=“https://www.youtube.com/watch?v=SHU8w1p5mqk“][/su_box]

Usted también puede estar interesado en:
como rezar el jesus de los mil
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre.
Oración del Cordero Manso
Gebet zu San Marcos de León
Oración a Santa Elena
oracion para que pienses en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
oración por el trabajo
Oración para calmar y calmar a una persona.
oracion para que me llame
Oración a la Santa Cruz
Oración a la Santa Muerte por dinero
oración a satanás
Oración del Magnífico
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al alma sola para hacer que una persona se corra
Oración a Santa Bárbara
rezo para que mi ex vuelva
Oración a San Marcos de León para que venga a venir
oracion para recibir dinero
oración por los muertos
Oración al Santo Niño de Atocha

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Maia Crooks Jr

Last Updated: 07/06/2023

Views: 6612

Rating: 4.2 / 5 (43 voted)

Reviews: 90% of readers found this page helpful

Author information

Name: Maia Crooks Jr

Birthday: 1997-09-21

Address: 93119 Joseph Street, Peggyfurt, NC 11582

Phone: +2983088926881

Job: Principal Design Liaison

Hobby: Web surfing, Skiing, role-playing games, Sketching, Polo, Sewing, Genealogy

Introduction: My name is Maia Crooks Jr, I am a homely, joyous, shiny, successful, hilarious, thoughtful, joyous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.