USCIS San Salvador maneja los asuntos de inmigración de EE. UU. en El Salvador.
Para consultas públicas relacionadas con los servicios proporcionados por nuestra oficina (consulte la lista de servicios a continuación), comuníquese con nuestra oficina a la dirección de correo electrónicoElSalvador.USCIS@uscis.dhs.gov.
Todas las demás consultas públicas deben dirigirse aCentro de contacto de USCIS. Si se encuentra en o dentro de los Estados Unidos, llame al 800-375-5283 (si es sordo, tiene problemas de audición o dificultad con el idioma: TTY 800-767-1833) para obtener acceso a información automatizada las 24 horas. Menú interactivo de una hora de duración al día, los siete días de la semana. Si vive fuera de los Estados Unidos o del territorio de los EE. UU., puede llamar al Centro de contacto de USCIS al 212-620-3418. Puede obtener asistencia en vivo de un representante de USCIS de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 8:00 p. m. Semana Santa, excepto en feriados federales.
NecesitasReunión en líneaVisite USCIS San Salvador. USCIS San Salvador no acepta solicitudes.
Para todas las solicitudes y peticiones que envíe a esta oficina, debe pagar las tarifas en el mostrador de la Embajada de los EE. UU. en la Sección Consular con tarjeta de crédito o en dólares estadounidenses. No aceptamos cheques personales ni giros postales.
Haga clic en las pestañas a continuación para obtener más información sobre cada uno de los servicios que ofrece esta oficina. Haga clic en los nombres de los formularios en las pestañas para obtener una explicación completa de las tarifas, los formularios requeridos y la documentación de los formularios que podemos aceptar directamente de esta oficina. Si hay instrucciones especiales para enviar documentos a esta entidad, las verá en la sección "Envío y otras instrucciones especiales" de cada pestaña.
Formulario I-730, Petición relacionada con refugiados/solicitantes de asilo
Formulario I-730 Solicitud de familia de refugiados/formulario de asilo e información sobre tarifas
Intención:
Personas admitidas en los Estados Unidos como refugiados o a quienes se les ha otorgado asilo en los Estados Unidosen los últimos dos añosSe puede presentar el Formulario I-730 (Solicitud de solicitante de asilo/refugiado) para familiares elegibles.
Notificación y otras instrucciones especiales:
Los refugiados o solicitantes de asilo presentan esta solicitud en los Estados Unidos en nombre de sus familiares elegibles. por favor echa un vistazoFormulario I-730Sitio web con instrucciones de montaje. Si presenta una solicitud en el Formulario I-730 a la oficina nacional de USCIS para un beneficiario que es residente de El Salvador, enviaremos la solicitud a la oficina de campo en San Salvador para su posterior procesamiento. Al recibir el Formulario I-730 de la oficina nacional de USCIS, nos comunicaremos con el familiar del solicitante y cada agente registrado para comenzar el procesamiento y recopilar información y documentos adicionales.
Tenga en cuenta:Es importante notificar a nuestra oficina si la información de contacto del beneficiario cambia con respecto a la del Formulario I-730. Debe notificarnos dichos cambios enviando el cambio por correo electrónico a esa oficina.
permiso de regreso
Intención:
Los residentes permanentes legales pueden revocar el permiso de reingreso que está solicitando completando el Formulario I-131, Solicitud de un Documento de Viaje para Regresar a los Estados Unidos para Viajar al Extranjerodeterminadas circunstancias (PDF, 667,32 KB).
Notificación y otras instrucciones especiales:
Esta oficina no emite permisos de reingreso.Esta oficina brinda servicios solo si ha solicitado una autorización de reingreso completando el Formulario I-131, una Solicitud de Documento de Viaje de los EE. UU., y solicitando al USCIS que envíe su autorización de reingreso a la Embajada de los EE. UU./USCIS en San Salvador.
Cuando recibamos su información de contacto, USCIS San Salvador se comunicará con usted una vez que su Formulario I-131 haya sido aprobado por una agencia estadounidense y su permiso de reingreso esté listo para ser recogido. Si cree que su permiso debe ser con USCIS San Salvador y no ha tenido noticias nuestras, puedeEnvíenos una consulta.
Aquí hay instrucciones sobre cómo obtener o reemplazar un permiso de reingresoCómo obtener un permiso de reingreso (PDF, 667.32 KB).
Captura biométrica
Intención:
El registro biométrico respalda algunas solicitudes y peticiones que se procesan en la oficina internacional de USCIS y, en algunos casos, en la oficina nacional.
Notificación y otras instrucciones especiales:
En general, si USCIS ha solicitado información biométrica (p. ej., huella digital, fotografía y/o firma) en relación con el procesamiento de los formularios que se enumeran a continuación, los residentes de El Salvador pueden solicitar información biométrica en nuestra oficina:
- Formulario I-130, Petición para Familiares Extranjeros;
- Formulario I-131, Solicitud de Documento de Viaje(Documento de viaje para refugiados (RTD)) si el solicitante salió de los Estados Unidos sin un RTD y recibió permiso de USCIS para presentar el Formulario I-131 desde fuera de los Estados Unidos. De lo contrario, queda a discreción del gerente de campo, como se explica en la sección sobre todos los demás formularios no mencionados anteriormente;
- Formulario I-360, Petición para un estadounidense, viudo o inmigrante especial;
- Formulario I-600 Solicitud de reconocimiento de un huérfano como pariente más cercano—No siempre requerimos la residencia permanente;
- Formulario I-600A, Solicitud de Petición Preliminar para Huérfanos—No siempre requerimos la residencia permanente;
- Formulario I-730, Petición relacionada con refugiados/solicitantes de asilo;
- Formulario I-800A Solicitud de adopción de un país de la Convención—No siempre requerimos la residencia permanente;
- Formulario I-914 Solicitud de Estatus de No Inmigrante T;
- Formulario I-918 Solicitud de Estatus de No Inmigrante;
- Formulario N-400, Solicitud de Naturalización- para el personal militar activo estacionado en el extranjero y sus dependientes y ciertos solicitantes que son elegibles para la naturalización bajo la Sección 319(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Para todos los demás formularios no enumerados anteriormente:
USCIS generalmente planea recopilar datos biométricos del Centro de soporte de solicitudes (ASC) en los Estados Unidos en función de la dirección del solicitante o solicitante registrado.
Wcasi nuncaEn determinadas circunstancias, los gerentes de campo internacionales pueden, a su discreción, recopilar información biométrica que originalmente teníamos la intención de recopilar en los Estados Unidos. Al decidir si recopilar datos biométricos en una oficina de campo internacional, los gerentes de campo consideran las limitaciones de recursos y la evidencia de respaldo relevante proporcionada por el solicitante, así como los siguientes factores:
- Un aviso de cita que indique que planeamos recopilar datos biométricos en la Oficina Nacional de USCIS;
- Evidencia de circunstancias atenuantes que requieran que la persona abandone los Estados Unidos antes de que se recopile su información biométrica, como se especifica en el aviso de nombramiento. Estas circunstancias incluyen, entre otras, la necesidad de ayudar a un familiar gravemente enfermo, un cambio de trabajo inmediato e inesperado u otra necesidad urgente; Y
- Evidencia de que el solicitante solicitó una cita acelerada o reprogramada con el ASC antes de salir de los Estados Unidos, o una explicación de por qué el solicitante no solicitó una cita acelerada o reprogramada.
- Para expatriados: Evidencia de circunstancias apremiantes o dificultades que impidan que el solicitante o los solicitantes regresen a los Estados Unidos para una cita de ASC. En general, no consideramos que el costo de un viaje de regreso a los EE. UU. sea un desafío en sí mismo.
Debido al pequeño número de empleados en nuestras oficinas internacionales, puede haber retrasos en la disponibilidad de citas para la recopilación de datos biométricos.
puedes contactarUSCIS San Salvadorpara determinar su elegibilidad para la captura biométrica en esta oficina o para obtener más información.
*Nota: Los servicios biométricos disponibles enumerados anteriormente solo se aplican si reside en el país donde se encuentra la oficina de USCIS.
Formulario I-601 Solicitud de Renuncia a Causales de Invalidez
Formulario I-601 Exención de motivos de invalidez, formulario e información sobre tarifas
Intención:
Si está descalificado para ingresar a los Estados Unidos y tiene otro permiso de inmigración a los Estados Unidos, debe enviar este formulario para solicitar una exención de ciertos motivos de inadmisibilidad.
Notificación y otras instrucciones especiales:
Excepto como se indica a continuación, debe presentar el Formulario I-601 con USCISLocker en Estados Unidos por correo. Si cree que existen circunstancias excepcionales que requieren una revisión acelerada, puede enviar una solicitud por escrito para una revisión acelerada con su solicitud cuando la envíe a Lockbox. Para obtener más instrucciones sobre cómo solicitar la verificación acelerada en el país, vaya aCómo solicitar la aceleraciónSitio web.
Para presentar un reclamo ante USCIS San Salvador bajo ciertas circunstancias:
Debe solicitar una exención de completar la caja de seguridad por correo electrónico.
Podemos otorgar una exención de la presentación con Lockbox y permiso para presentar un Formulario I-601 si:
- El solicitante vive en El Salvador;
- Hay circunstancias humanitarias excepcionales y apremiantes que requieren un informe inmediato y una decisión; Y
- La tramitación acelerada no eliminaría la urgencia del asunto.
Comuníquese con USCIS para obtener información sobre las excepciones de presentación de casilleros y el permiso para presentar el Formulario I-601 en la Oficina Internacional, incluidos ejemplos de posibles circunstancias calificativasmemorándum político (PDF, 78.82 KB)sobre las excepciones a una solicitud internacional.
Formulario I-212, Solicitud de Permiso para Reingresar a los Estados Unidos Después de una Deportación o Deportación
Formulario I-212, Solicitud de permiso para reingresar a los Estados Unidos después de la deportación o deportación, información del formulario y tarifas
Intención:
Si ha sido deportado, deportado o devuelto a los Estados Unidos ilegalmente sin permiso después de haber sido deportado o permanecer ilegalmente anteriormente, puede enviar este formulario para obtener permiso para volver a solicitar el ingreso a los Estados Unidos.
Notificación y otras instrucciones especiales:
Solicite en la oficina de USCIS en los Estados Unidos identificada en las instrucciones del Formulario I-212.
Si debe presentar tanto el Formulario I-212 como el Formulario I-601, preséntelos juntos en la taquilla que se indica en las instrucciones del Formulario I-601.
Si USCIS San Salvador determina que circunstancias humanitarias excepcionales y apremiantes justifican la presentación de un Formulario I-601 con USCIS San Salvador, también puede presentar el Formulario I-212 con el Formulario I-601.
Si presenta el Formulario I-601 y el Formulario I-212 juntos, asegúrese de pagar la tarifa de presentación correcta para cada formulario por separado.
Otros servicios
Consulte la información a continuación para solicitar otros beneficios de inmigración que esta oficina no ofrece.
Servicio/Formulario | Instrucciones de montaje |
---|---|
Formulario I-130, Petición para Familiares Extranjeros | Independientemente de dónde viva, envíe una petición por correo a la oficina de país de USCIS correspondiente o en línea a través del sitio web de USCIS. Visite el sitio web para obtener más información sobre cómo aplicarFormulario I-130-Sitio web. Si es un ciudadano estadounidense que reside fuera de los Estados Unidos y presenta la solicitud en nombre de su pariente más cercano (cónyuge, hijo soltero menor de 21 años o padre (si tiene 21 años o más)), puede presentar la solicitud al Departamento de Estado actual en una embajada o consulado de los EE. UU. en ciertas circunstancias limitadas como se describe enManual de Reglas de USCIS Volumen 6 Parte B Capítulo 3. Para obtener más información, comuníquese con la embajada o el consulado de EE. UU. en el área donde vive. Militar en servicio activo:Si usted es un miembro activo del Servicio de Ciudadanos de los EE. UU. estacionado permanentemente en una base militar en el extranjero, puede enviar esta solicitud directamente a la Embajada o el Consulado de los EE. UU. en el Departamento de Estado sin ningún problema especial. Para solicitar un formulario I-130 de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos en San Salvador, visite el sitio web de la embajadasitio web. |
Formulario I-131, Solicitud de un Documento de Viaje (Documento de Viaje para Refugiados) | Debe enviar el Formulario I-131 para solicitar un documento de viaje para refugiados y programar las citas necesarias para los servicios biométricos.AntesTe vas de los Estados Unidos. Si actualmente se encuentra fuera de los Estados Unidos, puede presentar el Formulario I-131 y solicitar un documento de viaje para refugiados si ha estado fuera de los Estados Unidos por menos de un año al momento de su solicitud. Consulte USCISFormulario I-131Sitio web con instrucciones de montaje. |
Formulario I-131A, Solicitud de Documento de Viaje (Documentación de Transporte) | Si es residente permanente legal, ha perdido su tarjeta verde y/o permiso de reingreso y necesita documentos de viaje para regresar a los Estados Unidos, puede solicitarFormulario I-131Acon cualquier sección consular de la Embajada de los Estados Unidos. Para programar una cita para presentar el Formulario I-131A para documentos de viaje en la Embajada de los Estados Unidos en San Salvador, visite el sitio web de la embajadasitio web. |
Formulario I-360, Petición para un estadounidense, viudo o inmigrante especial(solo para aplicaciones viudas) | Si vive fuera de los Estados Unidos, puede enviar el Formulario I-360 (Solo para solicitudes de viudedad) al Departamento de Estado de los EE. UU. en la Embajada o el Consulado de los EE. UU. que preste servicios en el área en la que vive. Póngase en contacto con ellos para obtener más información. por favor echa un vistazoFormulario I-360, Petición para estadounidenses, viudas o inmigrantes especialespara obtener las últimas instrucciones de montaje. |
Formulario I-407 Certificado de Renuncia de Residente Permanente Legal | Envíe su formulario I-407 al Centro de Formularios del Este de USCIS. Visite el sitio web para obtener más información sobre cómo aplicarFormulario I-407-Sitio web. Si tiene preguntas sobre el estado del Formulario I-407 presentado ante el Centro de Formularios del Este de USCIS, comuníquese conCentro de contacto de USCIS. |
Formulario I-590, Registro para el Estatus de Refugiado | Si tiene preguntas sobre la elegibilidad para una referencia del Programa de Reasentamiento de Refugiados de los Estados Unidos (USRAP), comuníquese con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) utilizando la información a continuación.Sitio web del ACNURo el Centro de Apoyo al Reasentamiento (RSC) responsable. Para obtener información general sobre el USRAP y los criterios de procesamiento, consulteInformación de USCISo en el sitio web de Admisiones de Refugiados del Departamento de Estado. visitarlasitio webpara obtener la lista RSC. |
Formulario N-400, Solicitud de Naturalización | Si es miembro de las fuerzas armadas de EE. UU. desplegadas en el extranjero, lea la secciónFormulario N-400-Sitio webo llame al 800-375-5283 para obtener las instrucciones de ensamblaje más actualizadas. |
Formulario N-600K Solicitud de Ciudadanía y Certificación de la Sección 322 (Ciudadanía Infantil) | Los niños que residen en el extranjero regularmente pueden usar este formulario para solicitar la ciudadanía estadounidense según sus padres. por favor echa un vistazoFormulario N-600K-Sitio webo llame al 800-375-5283 para obtener las instrucciones de ensamblaje más actualizadas. |
Solicitud de reconsideración de denegación de la condición de refugiado | Si ha solicitado la condición de refugiado y se le ha denegado la condición de refugiadoPrograma de admisión de refugiados de EE. UU.Puede presentar una solicitud de reconsideración al RSC, que preparó su caso de refugiado, dentro de los 90 días posteriores a la fecha en que se denegó su solicitud de refugio. |
Para obtener información sobre otros beneficios para inmigrantes, consulteuscis.gov. Para su comodidad, proporcionamos enlaces a información sobre algunos de los servicios más solicitados:
FAQs
How do I speak to an officer at Uscis? ›
Our toll free number is 800-375-5283 (TTY 800-767-1833) and our hours of operation are Monday to Friday, 8am to 8pm Eastern.
How long does it take to get a visa from El Salvador to USA? ›An advance application is advised because the processing of the US B1/B2 Visa for El Salvador Citizens takes a minimum of 8 weeks.
How do I call my local Uscis office? ›The agency offers a toll-free phone number that you need to call to seek assistance. The most recent USCIS contact number is 1-800-375-5283.
Can I walk in Uscis office? ›USCIS field offices do not allow walk-ins. You must have an appointment to visit an office.
Is there a number to call for USCIS? › What are the hours to talk with a USCIS representative? ›If you need to talk to a representative for another reason and you're in the United States or a U.S. territory, call the USCIS Contact Center. Representatives are available Monday through Friday from 8 a.m. to 8 p.m. Eastern, except on federal holidays.
Which visa is fastest to get in USA? ›The F-1 visa is one of the fastest visas to process. In fact, the F-1 visa is often processed immediately before your embassy interview. The interview is the last step of the application process. By the end of the interview, the consular officer should tell you whether or not your application was approved.
Which US visa process is fastest? ›Student Visa Processing Time 2023
The US student visa (F-1 visa) is one of the fastest visas to process. In fact, the study permit is often processed directly before your embassy interview.
For a U.S. citizen to enter El Salvador by air, land or sea, you must present a current U.S. passport and either a Salvadoran visa or a one-entry tourist card which can be valid for a maximum stay of 90 days.
Which USCIS field office is the fastest? ›Share this graphic: The field office in Cleveland tops the index, with a typical (median) citizenship application processing time of 4 months, and almost nobody waiting longer than 12.3 months.
Can I chat with USCIS online? ›
If you have a USCIS online account, you can send a secure message and a USCIS Contact Center representative will respond. Ask Emma. USCIS also has an online virtual assistant named “Emma.” She can provide immediate responses to your questions about all USCIS services, as well as guide you through the website.
How do I know which Uscis office is processing my case? ›The first three characters of the receipt number represent the USCIS service center that is processing your case. The three letters at the beginning of your receipt number are codes for the different service centers.
Does USCIS work on Saturdays? ›Therefore, electronic filings are not affected by the fact that USCIS does not accept deliveries on Saturdays, Sundays, or federal holidays, and USCIS does not apply the regulatory definition of “day” to extend the filing period for benefit requests filed electronically.
Can I bring my phone to USCIS interview? ›In addition, phones should be silenced while in the waiting area and any conversations should be kept to a low level so as not to disrupt others. Phones should be turned off during interviews or while being served by USCIS staff at the information counter.
Can USCIS visit your home? ›USCIS can also check on the applicant's credit record, using the Social Security numbers given within the application documents. If it chooses to, the agency can interview the applicants' employers, parents and other family, and friends, visit or schedule interviews at their homes, and so forth.
Can I write a letter to USCIS? ›Now, obviously, you can send USCIS general letters asking them questions about the status your case and things like that. But the one time that you don't want to send a letter to the USCIS is when they've asked you for more information or you've already had your interview.
How do I schedule an appointment with USCIS? ›As per the current system, in order to make an appointment, you need to call the USCIS contact center by dialing 800-375-5283. There are other methods to reach the contact center, as mentioned in their official webpages https://www.uscis.gov/about-us/contact-us and https://www.uscis.gov/contactcenter.
Why is USCIS taking so long? ›One major reason for the slower review times is that immigration forms have significantly increased in length over the last two decades, from fewer than 200 pages total in 2003 to more than 700 pages total in 2023. Overall, 93% of USCIS forms have grown in length since their introduction.
How long does USCIS respond? ›Approximately 2 to 4 Weeks After Filing
If properly filed, U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) will initially respond by mailing you a receipt notice that confirms receipt of your petition.
Call the USCIS Contact Center toll-free at 1-800-375-5283.
How to check immigration status? ›
Online: Use the case status online tool to check for updates about your immigration case. You will need your 13-character receipt number from your application or petition. By phone: If you are calling from the U.S., contact the USCIS National Customer Service Center at 1-800-375-5283 or TTY 1-800-767-1833.
Which visa gets green card faster? ›Receive your Green Card in as little as two years by utilizing the EB-1C visa. This is the quickest and most direct path to a Green Card for qualified individuals. The EB-1C visa is available to executives and managers of multinational companies who are being transferred to the United States.
How can I get US visa interview faster? ›If you wish to proceed with requesting an expedited appointment, then complete the Expedited Request Form in English or contact the call center to request assistance. Please be sure to note the type of urgency you believe qualifies you for an expedited appointment.
Which state is easiest to get a green card? ›- 8 — Washington.
- 7 — District of Columbia.
- 6 — Georgia.
- 5 — Maryland.
- 4 — New Jersey.
- 3 — New York.
- 2 — Illinois.
- 1 — California.
The USCIS has also improved its processing time for work permits in 2023 to 3.6 months, up from 4.1 months in 2022. Green card petitions under the Cuban Adjustment Act of 1966 are being processed much faster in 2023 (3.4 months compared to the 5.4 months processing time for 2022).
How do I know if my US visa is approved? ›You can check the status of your visa application on ceac.state.gov. If your visa has been denied, you may find useful information on Ineligibilities and Waivers on usvisas.state.gov.
Can I get my visa processed faster? ›You may be able to request priority processing for some types of visas if you can demonstrate compelling and compassionate circumstances.
How much money can I bring from El Salvador to USA? ›International travelers entering the United States must declare if they are carrying currency or monetary instruments in a combined amount over $10,000 on their Customs Declaration Form (CBP Form 6059B) and then file a FinCEN Form 105.
What is El Salvador's minimum wage? ›El Salvador does not have a national minimum wage, but it does have minimum wages that change depending on an employee's industry, including: $359.16 a month for retail employees. $365.00 a month for industrial laborers. $359.16 a month for apparel assembly workers.
Can I go to El Salvador with tattoos? ›Tattoos may be considered as an indication of gang affiliation. Travellers should consider covering tattoos when travelling in El Salvador.
How do I expedite my USCIS case? ›
You can generally request expedited processing by calling the USCIS Contact Center at 800-375-5283 (TTY 800-767-1833) or by asking Emma after you have obtained a receipt notice. (You can access Emma by clicking on the Ask Emma icon on the top right of this page).
Who can I complain to about USCIS? ›Call the USCIS National Customer Service Center at 1-800-375-5283.
Does USCIS work on Saturday? ›Therefore, electronic filings are not affected by the fact that USCIS does not accept deliveries on Saturdays, Sundays, or federal holidays, and USCIS does not apply the regulatory definition of “day” to extend the filing period for benefit requests filed electronically.
How do I connect Emma to live agent? ›- Select Contact Us at the top of uscis.gov and then scroll down. ...
- When the screen appears, type "Live agent."
- Then select case status.
- Enter the case number to be connected to an agent.